Proyecto ganador Del Premio Constructores de País en Ambientes Educativos 2022
PROYECTO : IMPLEMENTACIÓN DEL ECOSISTEMA EDUCATIVO KOLIBRI EN COLOMBIA
En alianza con T&T, implementamos desde 2020 la herramienta Kolibri en varias zonas
de Colombia para cerrar brechas tecnológicas y educativas, en zonas con poca o nula
conectividad a internet. El programa piloto comenzó en Bogotá en el Colegio Mayor
Primeros Maestros (CMPM).
Con el apoyo de la Fundación ACESCO, el proyecto funciona actualmente en la escuela
Huellas de la Esperanza ubicada en la zona del Caribe en el departamento del Atlántico
en el municipio de Malambo. Asimismo, el programa ha llegado, en alianza con
COIMPACTOB, a una de las zonas más vulnerables de Colombia y su comunidad
indígena en La Guajira en la institución etnoeducativa Ishachimana.
La gestión de FUNPES y T&T a la fecha ha producido los siguientes resultados de
impacto en estas comunidades:
- Cerrar la brecha digital y tecnológica que limita el acceso a contenidos educativos de
calidad, creando valor en el proceso de aprendizaje para 125 alumnos del Colegio
Primeros Maestros (CMPM), 270 alumnos del colegio Huellas de la Esperanza de Malambo – Atlántico y 981 alumnos del colegio Ishachimana de La Guajira. Un total de 1.376 estudiantes se beneficiaron de los tres proyectos.
- Desarrollar competencias y habilidades en el capital humano como docentes,
coordinadores y directivos en el uso y apropiación de nuevas herramientas pedagógicas
digitales como el ecosistema Kolibri. Formación en Kolibri y TIC a 50 profesores. - Generar interés y motivación en los estudiantes hacia el uso de las nuevas tecnologías
que les permitan aprender de forma autónoma y autogestionar su proceso de aprendizaje. - Abordar de forma creativa e innovadora los retos educativos derivados de la pandemia
del Covid-19, utilizando el ecosistema Kolibri como vehículo para continuar los procesos
académicos de forma remota o alternativa. Implementación en 3 instituciones educativas
en respuesta a la pandemia del Covid-19, la herramienta Kolibri y continuidad del proceso
de apropiación en docentes y estudiantes en la pospandemia. - Consolidar alianzas con otras organizaciones para replicar el modelo en las zonas más
alejadas del país con dificultades de conectividad a internet (de la Fundación FUNPES).
Alianzas consolidadas con: Fundación Acesco (Huellas de la Esperanza) y con
CoimpactB (Ishachimana).
En septiembre de 2022, FUNPES, en alianza con T&T, obtuvo el segundo lugar en la
entrega de la sexta edición del Premio Constructores País Colombia 20+, en la categoría
de colegios privados, con el proyecto Kolibri. Este premio es otorgado por el diario El
Espectador en alianza con las embajadas de Alemania, el Reino de los Países Bajos y el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo de la
Universidad Javeriana. NOTICIAS: